El Técnico Superior en Turismo está capacitado para planificar, gestionar y operar actividades y servicios turísticos, promoviendo el desarrollo sostenible y el aprovechamiento responsable de los recursos culturales, históricos y naturales. Su formación abarca la atención al cliente, la organización de eventos, la gestión de destinos turísticos y la coordinación de experiencias que satisfagan las expectativas de los viajeros, ya sea de forma independiente o como parte de un equipo especializado.
A lo largo de su formación, adquiere competencias para desempeñarse en diversas áreas: la planificación de destinos turísticos, la gestión de empresas del sector (como hoteles, agencias de viajes y operadores turísticos), el diseño de itinerarios y circuitos personalizados, la organización de eventos y congresos, y el desarrollo de estrategias de promoción y marketing turístico. También está preparado para adaptarse a las tendencias del turismo digital, incorporando tecnologías que mejoren la experiencia del usuario y optimicen los procesos operativos.
El egresado podrá desempeñar funciones en empresas privadas y organismos públicos relacionados con la promoción turística, como secretarías de turismo, consultoras, asociaciones culturales y organizaciones internacionales. Asimismo, tendrá la capacidad de emprender sus propios proyectos, creando propuestas turísticas innovadoras que aprovechen las particularidades de los destinos locales.
Con un enfoque orientado al desarrollo responsable, el Técnico Superior en Turismo contribuye al fortalecimiento de las comunidades locales mediante la generación de empleo, la valorización del patrimonio y el diseño de experiencias memorables que fomenten el respeto por la diversidad cultural y ambiental. Su labor es fundamental para posicionar los destinos como referentes atractivos y sostenibles en un mercado global altamente competitivo.
